Hemos comenzado enumerando los valores que nosotros creemos que pueden ser transmisibles del deporte a la sociedad (tolerancia, cooperación, solidaridad...). Todos estos valores los hemos destacado porque creemos que tienen una transferencia directa y que también se llevan a cabo en el día a día de una persona.
A continuación hemos plasmado como se puede educar a una persona a través del deporte. Primeramente hemos definido deporte y a partir de ahí ver cual es el valor educativo de este. El deporte transmite valores como el lenguaje universal, elemento integrador y cultural, por lo que el deporte es uno de los elementos que va a proporcionar al alumno una educación integral.
Pasamos a ver el deporte como medio socializador, como tiene una gran repercusión en los medios de comunicación, como contribuye a la integración de personas marginales, por ejemplo la gente de la cárcel o los torneos que se realizan en barrios marginales. También a través de los juegos paralímpicos donde los atletas son un ejemplo para la sociedad de como agrontar y superar las barreras y obstáculos que te pone la vida.
Hacia el deporte escolar existen muchas críticas, la idea más importante y en la que se basan todas las críticas es que se ve el deporte escolar como una base para el deporte competitivo en el futuro, cuando estos autores consideran que el deporte escolar debería ser un juego. También se refleja la problemática de la competición en la edad escolar donde aparecen tres variables: Por un lado los ayuntamientos que quieren fomentar el deporte para tener una buena publicidad pero sin gastar dinero. Los deportistas, en competiciones regladas no disfrutan igual por que las normas limita su expresividad y estan sometidos a una gran presión por padres y entrenadores para que ganen. Por último, los padres, que encontramos dos tipos: Aquellos que atosigan a su hijo o al entrenador porque piensan que su hijo es el mejor o otros que ven el deporte como una pérdida de tiempo para los estudios. Todo ello desemboca en el abandono de la práctica deportiva por parte del alumno.
Para mí el trabajo ha sido muy completo. Podría haber estado mejor estructurado pero debido al poco tiempo tenido para su realización, yo estoy satisfecho con el trabajo realizado, la exposición me ha parecido un poco monótona y aburrida pero los compañeros tampoco muestran ninguna atención sobre el tema y esto es algo un poco desmotivante, cuando planteas algo y la gente pasa del tema, pero supongo que con los alumnos pasará alguna vez lo mismo y lo que debemos aprender es a captar la atención de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario